El factor de transferencia y su dosificación terapéutica

octubre 4, 2021

Los factores de transferencia son esencialmente pequeñas moléculas mensajeras inmunes que son producidas por todos los organismos superiores. Los factores de transferencia se describieron originalmente como moléculas inmunes que se derivan de células sanguíneas, o del bazo, que causan inmunidad mediada por células específicas de antígeno, principalmente hipersensibilidad retardada y producción de linfocinas, así como la unión a los propios antígenos. Tienen un peso molecular de aproximadamente 5000 Daltons y están compuestos enteramente por aminoácidos. 

Un segundo uso del término factor de transferencia se aplica a una entidad diferente derivada del calostro bovino o la yema de huevo de gallina, que se comercializa como un suplemento dietético oral, con el mismo nombre, citando afirmaciones de beneficio para el sistema inmunológico. La interacción con el sistema inmune en este tipo de factores de transferencia es limitada, ya que no resultan en una respuesta específica de antígeno.

El factor de transferencia es específico de antígeno derivado de bazo de cocodrilo, inoculado con diversos patógenos; por lo que ofrece una protección superior, activando el sistema inmune y transfiriendo memoria inmune específica. 

En cuanto a su uso terapéutico, se utiliza mayormente en tratamientos oncológicos y en enfermedades de tipo autoinmune y respiratorias. A continuación presentamos una tabla que comprende las dosis terapéuticas recomendadas en adultos en estas categorías.

Recuerda que puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o a través de WhatsApp, donde nuestro equipo generará con gusto un protocolo personalizado.

ProcedimientoTratamiento inicialTratamiento de mantenimiento
Oncológicos
Tratamiento con quimioterapia o radioterapia3 unidades por semana por lo que dure el tratamiento de la quimioterapia2 unidades por semana durante 5 semanas y posteriormente 1 por tiempo indefinido
Cáncer sin metástasis 2 unidades por semana durante 4 semanas1 unidad por semana por tiempo indefinido
Cáncer con metástasis2 unidades por semana por tiempo indefinido2 unidades por semana por tiempo indefinido
Leucemia2 unidades por semana durante 4 semanas1 unidad por semana por tiempo indefinido
Linfoma2 unidades por semana durante 4 semanas1 unidad por semana por tiempo indefinido
Mieloma2 unidades por semana durante 4 semanas1 unidad por semana por tiempo indefinido
ProcedimientoTratamiento inicialTratamiento de mantenimiento
Dermatológicas
Dermatitis atópica3 unidades por semana durante 2 semanas1 unidad por semana durante 5 semanas
Psoriasis1 unidad al día por 4 días1 unidad por semana durante 5 semanas
Herpes Zoster1 unidad día por 5 días1 unidad por semana durante 2 meses
Neuralgia post herpética2 unidades por semana durante 4 semanas1 unidad por semana durante 2 meses
Herpes Simplex2 unidades por semana durante 3 semanas1 unidad por semana durante 2 meses
ProcedimientoTratamiento inicialTratamiento de mantenimiento
VIH
CD4 menor a 100 c/ml1 unidad diaria durante 7 días3 unidades por semana durante 5 semanas 
CD4 mayor a 200 c/ml1 unidad diaria durante 4 días3 unidades por semana durante 5 semanas
CD4 menor a 200 c/ml1 unidad por semana por tiempo indefinido
CD4 mayor a 300 c/ml3 unidades por semana durante 2 semanas1 unidad por semana por tiempo indefinido
Infecciones oportunistas1 unidad diaria durante 7 días3 unidades por semana durante 5 semanas 
ProcedimientoTratamiento inicialTratamiento de mantenimiento
Autoinmunes
Artritis reumatoide1 unidad por semana durante 2 semanas seguido de 2 unidades por semana durante 2 semanas seguido de 3 unidades por semana durante 2 semanas 1 unidad por semana por tiempo indefinido
Lupus eritematoso sistémico1 unidad por semana durante 2 semanas seguido de 2 unidades por semana durante 2 semanas seguido de 3 unidades por semana durante 2 semanas 1 unidad por semana por tiempo indefinido
Esclerosis múltiple1 unidad por semana durante 2 semanas seguido de 2 unidades por semana durante 2 semanas seguido de 3 unidades por semana durante 2 semanas 1 unidad por semana por tiempo indefinido
ProcedimientoTratamiento inicialTratamiento de mantenimiento
Respiratorias
Respiratorias recurrentes1 unidad por semana durante 5 semanasN/A
Rinitis alérgica aguda1 unidad diaria por 3 días1 unidad por semana durante 5 semanas
Rinitis alérgica crónica3 unidades por semana durante 4 semanas1 unidad por semana durante 5 semanas
Rinosinusitis3 unidades por semana durante 2 semanas1 unidad por semana durante 5 semanas
Asma bronquial crónico estable2 unidades por semana durante 2 semanas1 unidad por semana durante 5 semanas
Asma con cuadro ligero o moderado3 unidades por semana durante 2 semanas1 unidad por semana durante 5 semanas
Asma con cuadro grave1 unidad al día por 4 días 1 unidad por semana durante 5 semanas
Amigdalitis crónica1 unidad diaria durante 5 días 1 unidad por semana durante 5 semanas

Referencias:

1.- Pizza G, De Vinci C, Fornarola V, Palareti A, Baricordi O, Viza D (1996). “Estudios in vitro durante la administración oral a largo plazo de factor de transferencia específico”. Bioterapia. 9 (1-3): 175–85.

2.- Kirkpatrick CH (abril de 2000). “Factores de transferencia: identificación de secuencias conservadas en moléculas de factores de transferencia”. Medicina molecular. 6 (4): 332–41.