VIH/SIDA

Los virus de inmunodeficiencia humana (VIH) son dos especies de lentivirus (un subgrupo de retrovirus) que infectan a los humanos. Con el tiempo causan el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una condición en la cual la falla progresiva del sistema inmune permite que prosperen infecciones oportunistas y cánceres que amenazan la vida. 

¿Cómo ataca el VIH al organismo?

El VIH infecta las células vitales del sistema inmunitario humano, como las células T auxiliares (específicamente las células T CD4+), los macrófagos y las células dendríticas. La infección por VIH conduce a niveles bajos de células T CD4+. Cuando los números de células T CD4+ disminuyen por debajo de un nivel crítico, se pierde la inmunidad mediada por células y el cuerpo se vuelve progresivamente más susceptible a las infecciones oportunistas, lo que lleva al desarrollo del SIDA.

Aplicación

Las células troncales mesenquimales apoyan en la modulación del sistema inmune y a generar una respuesta del sistema inmune contra este tipo de virus. A la fecha, los investigadores han encontrado que las células troncales mesenquimales sanguíneas que transportan la proteína CAR (receptor de antígeno quimérico) pueden convertirse en células T funcionales que podrían matar las células infectadas por el VIH, con una disminución del 80 a 95 por ciento de la carga viral. Lo anterior sugiere fuertemente que la terapia génica basada en células troncales mesenquimales con un CAR puede ser un tratamiento factible y efectivo para la infección crónica por VIH. 
 
La aplicación de células troncales mesenquimales para pacientes con VIH es un tratamiento ambulatorio y no precisa ingreso a quirófano. Puede ser realizado en un consultorio, clínica o incluso en casa, si se toman las precauciones correspondientes. El proceso completo toma entre media hora y una hora. 

Protocolo sugerido

El protocolo sugerido es la aplicación intravenosa de 100 millones de células troncales mesenquimales con un refuerzo cada 12 meses de 100 millones. El paciente deberá de continuar con el tratamiento acostumbrado de manera normal ya que en ningún caso las células troncales mesenquimales son sustituto de éste.

Lo último en el blog